Los mayores consideran que las TIC les ofrecen autonomía
El estudio se ha elaborado gracias a la colaboración entre la
Subsecretaría del MITyC y la Fundación Vodafone y surge de la inquietud
de ambas instituciones al constatar la necesidad de indagar sobre la
situación real de las TIC en relación con la población española senior,
la evolución tecnológica, la socioasistencial y la demográfica.
El trabajo ha constatado que los mayores consideran que las TIC les
ofrecen autonomía, seguridad, y mejora de su comunicación y conexión con
el entorno. Además, la actitud con la que los mayores se enfrentan a
las TIC, varía si previamente en su vida laboral las han utilizado y si
en su entorno familiar y social ya las utilizan. También influye la
propia situación anímica y física del mayor. En cuanto a las
limitaciones que los mayores ven para acceder a las TIC, marcan su
propia falta de motivación como la primera a superar, a lo que unen las
limitaciones físicas inherentes a su edad. Las barreras menos
importantes son las relacionadas con factores económicos, que suelen
surgir cuando las TIC ya están incorporadas por el sujeto y se han
superado el resto de limitaciones.
Este informe continúa la línea de estudios desarrollada en los últimos
años (entre otras instituciones, por la Fundación Vodafone) sobre el
retraso en el acceso de los mayores a las TIC. Para ello se miden tanto
factores culturales como actitudinales, económicos y operativos. La
reducción de la fractura digital ha de suponer un objetivo social
prioritario ya que es en los mayores donde la TIC pueden jugar un papel
mas importante ante sus problemas de comunicación, de soledad, de
necesidad, de ayuda, etc.
En el siguiente video vamos a ver nuestros mayores y su relación con las Tecnologías de la Información y la Comunicación.
27. 4. 2012
WeCare - “Nosotros Cuidamos”
WeCare -“Nosotros Cuidamos”es un proyecto europeo
sobre Tecnologías para el Bienestar y la Vida Independiente. Comenzó en
Febrero de 2010 y estará activo durante 2 años y medio, finalizando en
agosto de 2012. Su
principal objetivo es animar a las personas mayores a crear, participar
y continuar sus redes sociales para promover el envejecimiento activousando como herramienta Internet y las nuevas tecnologías. En el marco del proyecto se desarrollará, evaluará y hará uso de un servicio internet, WeCare 2.0.
Este servicio integra aplicaciones de comunicación, coordinación e
información, y también ayuda a las personas a participar y cooperar en y
entre redes sociales. El servicio incluirá calendarios y planificadores
de actividades, noticias locales, comunicación por video, blogs y foros
de fácil uso. Tanto
las personas mayores como otros agentes importantes de su red social
(familia, vecinos, amigos, agentes de salud, etc.) participarán durante
el proyecto para asegurar que WeCare 2.0 se adapta a sus
necesidades y preferencias, asegurando la calidad del resultado final.
La participación de los usuarios y las pruebas del servicio se llevarán a
cabo en diferentes países (Holanda, España, Irlanda y Finlandia) con el
fin de que se pueda adaptar a los diferentes contextos
socioculturales.
En
España, se desarrollará una experiencia piloto en diferentes ciudades:
Lebrija, Málaga y Sevilla. En esta experiencia se trata de que los
habitantes de estas ciudades puedan hacer uso del servicio WeCare 2.0
que se desarrolla en el proyecto, como herramienta para comunicarse y
trabajar cooperativamente en la mejora de su calidad de vida. De esta
forma, las aplicaciones de Internet se mejorarán teniendo en cuenta las
necesidades de la ciudadanía, y se valorará si estas herramientas son
útiles para los objetivos que se han propuesto. Se planificarán
diferentes sesiones de formación y discusión sobre las herramientas que
se proponen y la calidad de vida de sus usuarios.
26. 4. 2012
EL PROYECTO SENIORCHANNEL
EL PROYECTO SENIORCHANNEL, LIDERADO POR INDRA, CREARÁ UN CANAL INTERACTIVO DE TELEVISIÓN HECHO POR Y PARA LAS PERSONAS MAYORES
Hacer posible que las personas mayores accedan a las distintas
actividades y posibilidades que ofrece la televisión digital interactiva
es el objetivo de SeniorChanel, el primer canal interactivo de
televisión por internet, que además les permitirá interrelacionarse,
compartir su tiempo de ocio, sus experiencias y su visión de los
diferentes aspectos de la vida cotidiana, así como disfrutar en la
creación y difusión de contenidos.
El nuevo canal de televisión por Internet permitirá a
las personas de edad avanzada disfrutar de contenidos pensados para
ellas, interactuar, compartir experiencias y divertirse creando sus
propios programas
Un plató virtual en 3D y un centro de producción de bajo
coste y fácil uso harán posible la difusión de contenidos creados desde
residencias, centros de mayores, ayuntamientos, etc. que quieran
sumarse a la iniciativa
Este proyecto de I+D+i se enmarca en el programa a AAL
(Ambient Assisted Living) de la Unión Europea y cuenta con financiación
del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio
La idea es que esta plataforma permita a entidades, organismos o
asociaciones de personas mayores realizar programas y producciones de
televisión de bajo costo, pero con gran calidad, dedicado a este
segmento poblacional que muchas veces no se toma en cuenta, pero que
cada vez crece más.
También está previsto el desarrollo del servidor de interacción y de la
interfaz de usuario que permitirá al televidente interactuar con el
canal desde su casa, respondiendo en tiempo real a través de su mando a
distancia a cuestiones lanzadas en los programas; participando en
debates e incluso estando presente virtualmente a través de su webcam.En la siguiente enlace podemos ver mas informaciones sobre este proyecto SENIORCHANNEL.
Nuestros
mayores y las TICs
Mayores con Iniciativa
Nos encontramos ante una nueva revolución
tecnológica en la cual no todo el mundo tiene
las mismas posibilidades de adaptarse a ella. Sin duda, en los más jóvenes ya
que desde que inician su educación existe una preocupación latente porque ellos
aprendan con las TIC. Y que sucede con nuestros mayores? Ellos tambien sienten
la necesidad de ,,saber vivir,, con las TIC. Por ello existen centros que
ofrecen la posiblididad de que éstos aprendan a manejarlas. Ésto les motiva y
les permite mantenerse actualizados y, por tanto, integrados en esta nueva
sociedad.
El proyecto Mayores con Iniciativa implementa
una metodología de trabajo a través de las Tecnologías de la Información y la
Comunicación (en adelante TIC) que favorezca el desarrollo de capacidades,
habilidades, aptitudes y actitudes imprescindibles, que sin duda favorecerán la
calidad de vida de nuestros mayores participando activamente en la Sociedad de
la Información y
Existen muchos centros formativos para enseñar a los
mayores a afrontar sus miedos a las nuevas tecnologías. En el siguiente video
vamos a ver un curso de móviles para mayores.